19:10 Fuentes del hospital San Camillo dan a conocer que los policías quieren controlar las documentaciones de los manifestantes heridos antes de que sean cuidados.
19:00 Se registran otros enfrentamientos entre los policías y unos manifestantes en la calle Merulana.
18:45 La mayoría de los manifestantes se encuentra entre Piramide y Circo Massimo. La marcha no ha tomado una dirección.
18:30 Plaza San Giovanni: se han acabado las cargas policiales. Los antidisturbios ya no lanzan los lacrimógenos.
18:10 Plaza San Giovanni: un blindado de la policía se está quemando.
18:05 En Plaza San Giovanni los curas han abierto las puertas de la iglesia para que los manifestantes puedan entrar y refugiarse de los lacrimógenos.
18:00 Enfrente del “Circo Massimo”, en donde se ha parado el troncón final de la manifestación, han llegado los blindados de la policía, la situación se encuentra tranquila.
17:50 Calle Castrense: Policías lanzan lacrimógenos, piedras y botellas de cristal en contra de los manifestantes.
17:45 Blindados de la policía se dirigen al “Circo Massimo”.
17:40 Pasan unas ambulancias con dirección a Plaza San Giovanni.
17:30 blindados de la policía corren en el medio de las calles en las que se encuentran los manifestantes.
17:25 Plaza San Giovanni: Policías lanzan lacrimógenos en contra de las personas que toman las fotos.
17:20 Antidisturbios desalojan violentamente a los manifestantes en plaza San Giovanni, con lacrimógenos, carros lanzagua y cargas.
17:15 Vuelve a subir la tensión en Plaza San Giovanni, destino de la marcha. Los policías rodean la plaza.
17:10 Ingente despliegue de antidisturbios en la calle Emanuele Filiberto.
17:00 La situación en Plaza San Giovanni ahora es tranquila.
16:40 Calle Merulana: Policías dividen en dos troncones la marcha. Manifestantes invitan a que no se acepten provocaciones de ningún tipo.
16:30 Decenas de miles de manifestantes marchan pacíficamente, renegan y aislan a los violentos y a los encapuchados.
16:25 policías lanzan lacrimógenos en plaza San Giovanni.
16:15 choques entre policías y unos manifestantes en la calle Labicana.
16:10 en la calle Labicana hay fuego en un edificio del ministerio de la defensa.
16:05 Los manifestantes rodean a unos encapuchados y les gritan que se vayan.
16:00 La situación se vuelve tranquila cerca del Coliseo.
15:55 Desfile larguísimo. El principio del desfile llega a su destino en Plaza San Giovanni.
15:50 Momentos de tensión cerca del Coliseo. El sindicato Cobas llama a mantener la calma.
15:47 En respuesta a los telediarios que hablan sólo de las violencias: desde la mitad del desfile decimos que la manifestación es pacífica y alegre, aquí no hay enfrentamientos.
15:45 Al presidente que dice ser el mejor presidente del Consejo de los último 150 años se le contesta que ésa va a ser la mejor manifestación en 150 años.
15:40 Los obreros de la fábrica FIAT participan en la manifestación.
15:30 Desde la plaza enfrente del Coliseo se ve humo, parece ser de lacrimógenos.
15:20 Dos coches quemados y un escaparate roto. Pero la manifestación es fundamentalmente pacífica, a pesar de éso, la mayoría de los telediarios está hablando sólo de las actuaciones violentas de unos pocos.
15:15 Según el canal de la televisión pública Rainews en la manifestación están participando entre las 200 mil y las 300 mil personas.
15:10 Los manifestantes se han concentrado en la plaza en frente del Coliseo. Llegan también los antidisturbios.
15:00 Imágen de la columna de humo.
14:58 Se ve humo negro, parece llegar desde calle Cavour. No sabemos que es lo que se está quemando. Puede que sea un coche.
14:55 En las calles también para defender la cultura: varios “book blocs” presentes en la manifestación.
14:50 Pancartas y gritos: < Definirnos “indignados” es decir poco, ¡estamos enfadados! >
14:45 Pancarta “Vamos a cambiar a Europa, Vamos a cambiar a Italia”
14:40 De la estación de trenes “Roma Termini” sale ahora otra marcha. Protestan en contra del Banco de Italia, llaman a su ocupación!
14:30 Sondeo de canal tv Sky revela que el 90% de la población apoya las razones de la protesta.
14:20 Pancarta “No es nuestra deuda. Yes we camp”.
14:10 Se canta y se grita en contra del BCE, en contra del liberismo. No a los planes de austeridad. Para el derecho al default.
14:05 Delegaciones de los comités NO-TAV del Valle de Susa participan en la manifestación.
14:oo También hay banderas que llevan la escrita “eat the rich” (cómete al rico).
13:55 Pancarta expresa solidariedad a los manifestantes sirios.
13:50 La pancarta de abertura del desfile: “People of Europe Rise Up! / Levantámonos!”
13:45 Banderas rojas abren el desfile.
13:40 Demasiadas personas, la marcha sale con anticipación desde la Plaza Esedra.
13:30 En Plaza de la República no caben todos los manifestantes, ¡hay miles!
13:20 Comité de inmigrantes autorganizados participarán en la manifestación. En la pancarta escriben “¡qué no se juegue con nuestra piel!”, piden permisos de residencia y trabajo.
13:15 En frente de la Universidad La Sapienza muchos estudiantes llevan tiendas para organizar la acampada.
13:05 El telediario Skytg24 anuncia que hay dos mil quinientos fuerzas de seguridad (policías y vigilantes) para mantener el orden en las calles durante la marcha.
13:oo Plaza Aldo Moro (cerca de la Universidad de La Sapienza) ya se ha llenado de miles de manifestantes.
12:30 Listo para el desfile el camión del “Teatro Valle Occupato”:
– Comunicación para tuiteros: en los tuits sobre y desde la manifestación en Italia se utilizará sobre todo el hashtag #15ott para diferenciarse de los universales #15o y #15oct de modo que el seguimiento sea más ágil. Tuiteando en idiomas diferentes al italiano, nosotros/as vamos a utilizar sobre todo el global #15o, junto al hashtag #strugglesita que se refiere a nuestro proyecto en particular.
– Se prevé una fuerte afluencia de personas de todas las regiones del País. Aquí un mapa con las localidades de salida de los autobuses organizados para ir a Roma:
– Aquí va un mapa del recorrido de la marcha en Roma, con indicaciones de los puntos wi-fi:
– Hay la posibilidad de llamar a un equipo de abogados para defenderse de eventuales violaciones del derecho de manifestar, por ejemplo en el caso de detenciones. El número de teléfono es el siguiente: 06 491563.
– Se comunica que cuatro estaciones de metro, Barberini, Spagna, Colosseo y Cavour, permanecerán cerradas a partir de las 12 y hasta el final del día con motivo de la manifestación.
– La salida de la marcha está prevista para las 14.
Pingback: 15th october in Rome | Struggles in Italy